top of page

 

BÚNQUERS

 

            La arquitectura militar realizada durante el periodo de entreguerras, que en España tuvo su punto álgido durante la Guerra Civil y los años posteriores al conflicto, es uno de los aspectos menos conocidos de nuestra historia más cercana.

 

            Podemos decir que los búnquers “Nius d’ametralladora” y torres de practicas de tiro submarino “Torres d’enfilació”, no hay ninguna de igual, y teniendo en cuenta esta diversidad, este trabajo pretende hacer un “catálogo” de estas construcciones.

 

            Al terminar la Guerra Civil y la evolución de la II Guerra Mundial hace pensar en una posible invasión de Mallorca por parte de alguna potencia extranjera como punto estratégico y hace intensificar los preparativos para construir una línea fortificada en todo el litoral Mallorquín.

 

            Arquetipo de monumento militar del s. XX, el búnquer es una muestra muy representativa de arquitectura militar (bastante avanzada) como lo fueron en su día los castillos de la edad media o las ciudadelas del s. XVII.

 

            Testimonios físicos de una etapa de violencia, como fue la Guerra Civil y la  2ª Guerra Mundial, los diferentes búnquers que se encuentran en el litoral Mallorquín son una fuente olvidada del conflicto y a la vez fundamental en nuestra historia contemporánea.

 

            Durante la guerra se fueron incorporando medios e infraestructuras y al acabar la guerra y durante los años posteriores 1940-1945 cuando las autoridades españolas son conscientes de la importancia estratégica de las Islas Baleares de cara a un conflicto mundial inminente y por miedo que potencias extranjeras ocupasen la isla, reforzaron las guarniciones insulares para estar en condiciones de repetir cualquier intento de desembarco.

 

            Mallorca fue de los primeros sitios del estado juntamente con Las Islas Canarias donde se construyeron líneas fortificadas,  tenemos ejemplos más ambiciosos como la fortificación de los Pirineos, los primeros estudios hablan de 10000 búnquers  de los cuales se construyeron unos 5000 entre los años 1945 y 1947. A partir de 1948 el presupuesto se reduce y muchas de las obras previstas no se acaban. La línea nunca estuvo armada y no fue destinada ninguna unidad.

 

 

 

 

           

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page

© joan forteza 

bottom of page